TORRIJAS
El año pasado publiqué la receta del Brioche para torrijas, postre típico entre los típicos de Semana Santa. En Castilla y León no tenemos tradición de Mona de Pascua , aunque se haya puesto de moda y las vendan en algunas pastelerías de prestigio. Somos más de este tipo de dulces de toda la vida heredados de nuestras abuelas. Torrijas, huesos de santo, hojuelas y pestiños.
Si no tenéis tiempo para hacer vuestro propio pan o brioche, podéis utilizar una barra del día anterior o comprar las que ya vienen especiales para este uso. El secreto que aprendí hace años para hacer que el pan de barra normal no se rompa cuando lo rebanamos y quede igual de blandito, es meterlo en una bolsa de plástico bien limpia y dejarlo guardado hasta el día siguiente.
Otro secretillo es aromatizar bien la leche. Como para casi todos los postres, cuanto más tiempo repose con la cáscara de limón, la canela o la especia que le pongamos, mucho mejor.
Y el último, pero no menos importante,es verter la leche caliente y muy despacio, pues le va a dar ese toque jugoso que harán que la torrija parezca hecha de "crema".
Probad mi receta de ALMIBAR DE MIEL, yo no he vuelto a utilizar miel sóla para bañar las torrijas. tiene un toquecillo de limón y una textura mucho más buena.
Probad mi receta de ALMIBAR DE MIEL, yo no he vuelto a utilizar miel sóla para bañar las torrijas. tiene un toquecillo de limón y una textura mucho más buena.
Así pues, tendremos el pan preparado del día anterior ( o la masa de brioche) y pondremos a hervir la leche con los aromas la víspera o unas horas antes.
Os paso cantidades para 1 barra de pan especial torrijas comprada en MERCADONA, o 1 barra grande normal.
Ingredientes:
- 1 Barra de pan especial para torrijas o normal
- 1 litro de leche entera
- 3 huevos grandes
- 3 cucharadas colmadas de azúcar
- 1/2 rama de canela
- 1/2 piel de limón
- Almibar de miel o mezcla de azúcar y canela molida
Para el almibar de miel:
- 3 cucharadas de agua
- 3 cucharadas de azúcar
- 6 cucharadas de miel
- Ralladura de 1 limón
- Poner en un cazo el agua, la miel y el azúcar. Dejar que hierva 2 o 3 minutos desespumando de vez en cuando.
- Retirar y añadir la ralladura.
- Dejar en infusión unos minutos.
- Colar y utilizar templado o a temperatura ambiente.
Elaboración de las torrijas:
- Calentar la leche que ya hemos aromatizado anteirormente con el azúcar, la canela y el limón.
- Cortar el pan al biés en rebanadas de 3 ctm. aproximadamente. Disponerlas en una fuente o besuguera y cuando la leche esté caliente, verter despacio hasta acabar con todo el líquido. Si lo hacemos deprisa la miga puede romperse.
- Dejamos reposar para que se impregnen bien e inclinamos un poco el recipiente para que escurra la leche sobrante.
- Ponemos a calentar una sartén con abundante aceite de oliva suave ( o de girasol).
- Batimos los huevos y rebozamos las rebanadas bien escurridas .
- Cuando el aceite tenga buena temperatura, caliente pero no humeante, vamos echando las rebanadas y friendo por tandas. Cuando estén doradas retiramos y escurrimos sobre papel de cocina.
- A temperatura ambiente, rebozar en azúcar y canela o almibar de miel.
- Pasamos a una fuente o plato de presentación.
¡Disfrutad de las torrijas y de la Semana Santa!.

Muy buenas te quedaron.Besos
ResponderEliminarEsta semana las hago seguro! Es una promesa!
ResponderEliminarFeliz finde
Tienen una pinta buenísima, pero en el almíbar que dices dos veces lo de las 2 cucharadas de agua son dos cucharadas o cuatro? Gracias
ResponderEliminarbesos
Había un error en los ingredientes del almibar. Además he puesto más cantidad para esta cantidad de pan. Disculpad las molestias y gracias a todas.
EliminarMadre mia te han quedado unas torrijas de lujo total, divinas y ricas la pinta que tienen lo dicen todo, a mi tambien me gustan mas los dulces tradicionales para la semana santa , que ningun otro. Besicos
ResponderEliminar